Facebook

Con la tecnología de Blogger.

Random Posts

Hosting

Recent Posts

Business

Popular Posts

Seguidores


domingo, 21 de febrero de 2016



Conseguir dinero en efectivo en Venezuela, imprescindible para pagar multitud de servicios como los taxis, las comidas en la calle o los productos de la reventa, se ha convertido en una ardua tarea para la que cada venezolano debe reservar una buena parte de su tiempo. 

La altísima inflación unida a la falta de papel moneda y la no impresión de billetes de mayor curso provoca que sea necesario andar siempre con un buen fajo de billetes en el bolsillo por lo que pueda pasar. 

Pero es que además no basta con ir una sola vez al cajero, que en la mayoría de los casos ofrecen un máximo de 4.000 bolívares diarios cuando no menos, y cuando una carrera media en un taxi cuesta cerca de 1.000 bolívares, lo mismo que un paquete de cigarrillos.

"Es una pérdida de tiempo, los cajeros del Banco de Venezuela nunca sirven, ni ninguno de los bancos del Estado", se quejó Luz Sabas, una de las 11 personas que hacía cola el viernes en un cajero automático del este de Caracas cuando un hombre golpeó la pared al lado del dispositivo y soltó un lamentó: "ya no hay plata". 

La pantalla de los otros dos cajeros en el exterior de un centro comercial indicaban estar "temporalmente en mantenimiento" mientras la cara de Luz mostraba ya visibles signos de malestar. El sudor en su rostro y las bolsas en sus manos con las cada vez más escasas toallas sanitarias y azúcar hacen intuir que, como muchas mujeres en el país, viene ya de haber pasado horas bajo el sol haciendo cola para comprar en un supermercado. 

La escasez de alimentos y productos de higiene ha creado un nuevo oficio, el de los "bachaqueros", que se dedican a comprar productos y revenderlos. Su "trabajo" ilegal, les obliga a aceptar únicamente dinero en efectivo con lo que aumentan la necesidad de contar con billetes de los ciudadanos. En el cajero de una de las entidades financieras del gobierno solo se pueden retirar 3.000 bolívares diarios, pero Luz gasta más "porque siempre hay una cola por ahí y si uno consigue algo de primera necesidad se mete". 

"Todo es en efectivo", comenta, incluso en las farmacias o mercados que disponen de punto de venta, a veces, cuando hay mucha cola, debe cancelar "con efectivo para agilizar el proceso". 

Luz, frustrada, se alejó del cajero en dirección a otra entidad financiera cercana, Marlon Herrera se cruzó en su camino y ajeno al "mantenimiento" intentó, también en vano, retirar su dinero. Es fin de semana y en estos días, como en los feriados, tiene que visitar "hasta 3 cajeros" para adquirir algunos de esos billetes con el rostro de los próceres venezolanos que, unidos uno de cada ejemplar, no alcanzan para costear un dólar a la tasa oficial. 

La moneda que lleva el apellido del libertador de cinco naciones (Bolívar), consiste en billetes de 2, 5, 10, 20, 50 y 100 unidades. A la tasa de cambio oficial más alta (la baja está reservada para la importación de alimentos y medicinas) para cambiar un dólar se necesitan 200 bolívares, o dos billetes de la máxima denominación. En otra entidad bancaria, que sí expidió efectivo, Miguel Quintero comenta que su retiro "es muchísimo billete, no cabe en una cartera ni en ningún lado y se te acaba en nada, en dos días". En un banco privado, el único que permite sacar esa cantidad, se puede retirar hasta 16.000 bolívares en cuatro transacciones de 40 billetes de 100, si es que corre con suerte y el cajero tiene billetes de esa denominación. 

En ocasiones, en los dispositivos menos modernos, los retiros a falta de billetes de "alta denominación" deben ser más bajos. Así, 600 bolívares, insuficientes para un almuerzo en algún establecimiento de comida rápida, puede ser el límite diario, si no se tiene tarjeta de cliente del mismo banco donde se realiza la transacción. 

Yonder Hernández estima gastar 6.000 bolívares diarios en comer y desplazarse en taxi, estos últimos pueden costarle, dice, alrededor de 3.000 bolívares por lo que necesita visitar varias veces al día algún cajero para hacerse con el efectivo suficiente. 

Siempre que no sea viernes, cuando casi todos los cajeros se quedan sin billetes que suministrar ante el acopio que hace la gente para el fin de semana, cuando ya resultará una tremenda hazaña conseguir algún bolívar.

CARACAS SIN AGUA
La mayoría de los alrededor de 3 millones de habitantes de Caracas se encuentra este sábado sin el servicio de agua potable, tras varias semanas de suspensiones parciales, debido a tareas de mantenimiento, informó hoy la estatal Hidrocapital. 

Las labores de "mantenimiento en aducciones principales del sistema de producción de agua potable Tuy II" forman parte de "las acciones que realiza el Gobierno para mantener el suministro (...) durante el período de sequía, que se ha intensificado por el fenómeno El Niño", dijo la empresa estatal en un comunicado. 

La suspensión total del servicio en Caracas, y en los vecinos estados Vargas y Miranda, se mantendrá hasta las primeras horas del domingo, lapso requerido para reparar o sustituir válvulas y demás equipos eléctricos y mecánicos que desde hace varias semanas son evaluados para evitar el desperdicio del líquido. 

Venezuela depende en buena parte de la generación hidroeléctrica y los 18 mayores embalses que permiten la producción de este tipo de energía están prácticamente vacíos, "muy cerca de la línea roja", manifestó a inicios de mes el ministro de Ecosocialismo y Aguas, Ernesto Paiva. 

El ministro de Energía Eléctrica, Luis Motta, advirtió este viernes a su vez que sin un ahorro significativo nacional "que ayude a minimizar el efecto (del fenómeno El Niño), en las primeras semanas de abril podemos tener un colapso eléctrico". 

El embalse El Guri, el principal del país, "está vacío en un 75 %, tenemos nada más que un 25 % de agua", precisó. "¿Qué estamos haciendo para disminuir los efectos de El Niño sobre la generación hidroeléctrica? De manera inmediata sustituyendo los bombillos incandescentes y los aires acondicionados", reveló. 

Durante marzo la generación térmica debe aumentar en al menos mil megavatios para evitar colapsos, sostuvo Motta, quien reveló que el lunes próximo se reunirá con funcionarios de todos los ministerios para evaluar eventualmente la reducción de la jornada laboral. 

El 28 de abril del año pasado el Gobierno redujo la jornada laboral debido a este mismo problema y ante la ola de calor, que ese mes registró picos de temperaturas de hasta 45 grados, con una sensación térmica cercana a los 50 grados. 

El consumo de energía eléctrica pasó entonces de 16.000 a 18.300 megavatios, un salto en el consumo que ya desde entonces llevó al Gobierno a requerir que las empresas privadas desarrollaran planes de autogeneración con equipos propios, para dejar al Estado la obligación de las necesidades de los 30 millones de habitantes. 

El Gobierno de Venezuela ejemplificó en esa ocasión que la vecina Colombia tiene el doble de habitantes y una capacidad de generación de unos 14.000 megavatios, pero que gracias a "una cultura de consumo" ahorrativo no afrontaba mayores problemas en esos momentos.
Fuente: http://www.portafolio.co/internacional/drama-venezuela-papel-moneda-agua-491082
Miembros de la Fuerza Aérea de República Dominicana participan en los operativos que el Gobierno dominicano está llevando a cabo por todo el país para prevenir el zika.


De esta cifra, 3.500 millones de dólares serán ingresos perdidos a consecuencia del virus, un 0,06 % del PIB de la región, y 420 millones de impacto fiscal, un 0,01 % del PIB. 


La institución también anunció hoy que pondrá a disposición de Latinoamérica y el Caribe, "de forma inmediata", 150 millones de dólares para la lucha contra del zika, un virus relacionado con el aumento de casos de microcefalia entre recién nacidos en la región. 



La institución internacional añadió que está preparada para "aumentar su apoyo" financiero en caso de que sea necesario. En un estudio sobre el impacto a corto plazo de la epidemia, el Banco Mundial dijo que México y Cuba, dos de los países que reciben más turistas en la región, serán también los más afectados económicamente por el zika. 



"Los países cuyas economías dependen de forma significativa del turismo podrían sufrir la pérdida de ingresos significativos", dijo el informe. México perderá 744 millones de dólares en ingresos, a los que se sumarán 80 millones de dólares en ingresos fiscales perdidos, mientras que Cuba dejará de ingresar 664 millones, dijo el Banco Mundial. 



El impacto de pérdidas de ingresos calculadas por el BM en la República Dominicana será de 318 millones, en Brasil de 310 millones y en Argentina 229 millones de dólares. En relación con el PIB, el país más afectado será Belice, que perderá el 1,22 % de su Producto Interior Bruto en ingresos, mientras que el cálculo para Cuba es del 0,86 % del PIB. 



Pero el Banco Mundial señaló que "algunos estados isleños" podrían perder ingresos que representan hasta el 1,6 % de su PIB y que para la mayoría de las naciones afectadas, el impacto fiscal se podría situar en el 0,3 % del PIB. 



La institución urgió a los países afectados a que controlen lo más rápidamente como sea posible la expansión del virus. "Actuar ahora y rápidamente para controlar la expansión de esta enfermedad supondría costes marginales pero podría ofrecer grandes retornos al ayudar a evitar impactos económicos mucho mayores en el medio plazo", dijo el estudio. 



El presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, dijo en un comunicado que el análisis de la institución "subraya la importancia de una acción urgente para detener la extensión del virus del Zika y para proteger el bienestar de los pueblos de los países afectados". 


El Banco Mundial también advirtió que si se confirma el vínculo entre la transmisión sexual y el virus del Zika y el síndrome Guillain-Barré, "los impactos podrían ser mucho mayores y necesitarán ser valorados de nuevo". 

Fuente: http://www.portafolio.co/internacional/virus-zika-costar-000-millones-dolares-america-latina-491130



Tatiana Girardi, una colombiana con un cuerpo y curvas de infarto

Tatiana Girardi, es una bella colombiana, arquitecta y entrenadora de crossfits, considerada una de las entrenadoras más sexys de Instagram, solo basta con mirar sus más de 1.100 fotos para saber el por qué se ha hecho  merecedora de ese título.
Esta caleña tiene un cuerpazo que ha logrado apunta de disciplina con el ejercicio, especialmente el boxeo, su cola firme, su abdomen marcado y piernas torneadas le roban un suspiro a más de uno.  

Fuente: http://hsbnoticias.com/Farandula/fotos-tatiana-girardi-una-colombiana-con-un-cuerpo-y-curvas-187131

Paola Usme es una modelo fitness colombiana que gracias al ejercicio y sana alimentación ha logrado tener un cuerpo bien tonificado y saludable. Esta joven de 22 años luce un espectacular abdomen, piernas hermosas y una bonita cola.

A ella le gusta compartir en su cuenta de Instagram varios videos donde explica algunas de sus rutinas de ejercicios y que le han permitido tener esa figura, la cual ella muy orgullosa luce en  pequeños bikinis. 

Fuente: http://hsbnoticias.com/Farandula/fotos-paola-usme-una-sexy-paisa-que-no-podra-evitar-mirar-188122




Juliana Caetano es una bella brasileña, vocalista del grupo Bonde de Forró y fiel seguidora del equipo de fútbol Palmeiras. 

La cantante no solo ha cautivado a su fans por su voz, sino también por su angelical cara y sus curvas definidas, Juliana en cada foto que publica en su cuenta de Instagram deja ver una mezcla de ternura y sensualidad.
Esta joven de pelo largo y negro, senos voluminosos y cola tonificada ha logrado volverse cada vez más popular en su país y llegar  a tener más de 185.000 seguidores, cifra que con el paso de los días aumenta. 

Fuente: http://hsbnoticias.com/Farandula/fotos-juliana-caetano-sensual-cantante-brasilena-que-descres-185060

Lyna Pérez, una rubia que sube la temperatura en Miami


Lyna Pérez es una modelo estadounidense que cada vez se está haciendo más popular en las redes sociales, debido a sus marcadas curvas y prominentes atributos. No en vano tiene más de 600 mil seguidores en Instagram.
Esta joven nacida en Miami, sabe como subir la temperatura en las playas de esta ciudad, donde le gusta pasearse en diminutos bikinis, que poco dejan a la  imaginación. 

Fuente: http://hsbnoticias.com/Farandula/fotos-lyna-perez-una-rubia-que-sube-la-temperatura-en-miami-184264

Michelle Medina, una diosa venezolana de ojos verdes y cuerpo tonificado


Michelle Medina Martínez es una bella venezolana conocida como la princesa del fitness en este país, disciplina en la que se ha destacado, logrando grandes reconocimiento y premios en cada concurso que se presenta.
Su bien trabajado cuerpo, su extensa cabellera dorada y ojos verdes la han hecho merecedora del apodo de la‘Babycuerpa’ y a tener más de 31 mil seguidores en Instagram
A Medina le gusta presumir de su figura y belleza en esta red social en donde comparte imágenes de su rutina diaria de ejercicios o actividades, viajes y concursos, donde todos sus atributos saltan a la vista 

Fuente: http://hsbnoticias.com/Farandula/fotos-michelle-medina-una-diosa-venezolana-de-ojos-verdes-y-182646



En la cama se vale innovar y practicar nuevas fórmulas, pero también hay que evitar ratos amargos.

Al mismo tiempo que la gente ha ido dejando atrás tanta mojigatería y prevención en torno al sexo y su disfrute, se ha atrevido a buscar nuevas experiencias y sensaciones.
Por ese camino, que se recorre también para mantener a raya la rutina, se acude a nuevos recursos, se prueban escenarios distintos y hasta se copian ideas de los demás para llevarlas a la propia cama.

Y aunque todo eso está bien, a veces (solo a veces), cegados por las ganas y el entusiasmo, algunos pueden caer en prácticas capaces de causar daños y lesiones dignas de una junta médica.
Nadie dice que no se puede ensayar, claro que sí, lo que debe evitarse es poner en riesgo la salud, la vida, y quedarse con el recuerdo amargo de un encuentro doloroso. Los siguientes son algunos accidentes sexuales que hay que conocer para evitar.
Fractura peniana
Está claro que ‘el mejor amigo del hombre’ no tiene hueso, pero sí, también se fractura. Y aunque esto puede ocurrir por diferentes causas, la más común sucede en la cama. Sí, señores, durante el acto sexual, cuando el pene está rígido. Durante una vigorosa faena, este puede salirse de curso y golpearse contra la pelvis de la contraparte. Es, literalmente, una estrellada donde el asta viril puede doblarse marcadamente. En casos extremos produce un sonido similar a un estallido. Eso ocurre cuando una capa interna del pene, conocida como túnica albugínea (que se tiempla a más no poder en esos momentos) se rompe.
Al dolor terrible le siguen el sangrado, el hematoma y una tremenda inflamación. ¡Ah!: también se puede lesionar el ligamento suspensorio que sostiene el pene en la base, lo que también causa dolor y sangrado. Ni qué decir tengo que hay que correr al médico, para descartar más daños y empezar el tratamiento, que casi siempre exige cirugía.
Estrangulamiento
Y seguimos con el pene: hay señores a los que les da por introducirlo en objetos o apretarlo en la base con gomas y elásticos por un tiempo prolongado. Se les olvida que al hacerlo entorpecen u obstruyen la circulación de la sangre, lo cual puede causar heridas y daños irreparables. Otra lesión común en este querido apéndice masculino ocurre cuando, por curiosidad, a propios y extraños les da por empujar cosas por la uretra. Si lo están pensando, les advierto que habrá daños, y un riesgo alto de obstrucción y de que los adminículos usados se deslicen a la vejiga. Así de terrible como suena.
Desgarros vaginales
Suena feo, pero son rasgaduras de los músculos y demás tejidos blandos (incluida la piel) que están alrededor del orificio vaginal. La mayoría de las veces ocurren durante las relaciones sexuales por una lubricación deficiente (y eso pasa por falta de excitación en la mujer), también por una penetración demasiado brusca o cuando el pene o el juguete sexual son demasiado grandes. Muchos desgarros se curan solos con el debido cuidado, pero si hay dolor y sangrado severos hay que ir al médico. Como en los casos anteriores, el aquello queda vetado mientras tanto. ¡Ah!: ya entrados en gastos, diré que estos accidentes también pueden ser anales y rectales.
Caídas en el baño
La ducha es un sitio en el que comúnmente las parejas tienen encuentros sexuales. Los traumas causados por superficies húmedas y resbalosas pueden ser fatales.
Tirones musculares
Estas son las típicas lesiones de los que hacen acrobacias en la cama o se lanzan a ensayarlas pese a no estar acondicionados. Eso puede llevar a los músculos a estiramientos excesivos, contracciones exageradas o a exigirles una resistencia mayor a la que pueden dar. La espalda, los muslos y el cuello pueden sufrir daños durante un movimiento brusco, una contorsión o un súbito cambio de posición. El efecto puede ser tan grave que la persona quede bloqueada. Así es, privada de movimiento. Sobra decir que el acto sexual siempre llega hasta ahí. Así que mejor entrenen…
Luxaciones y esguinces
Ahora: si les da por ensayar posiciones inéditas del Kamasutra, el asunto de los músculos puede desbordarse y acabar afectando las articulaciones o los tendones, y eso incluye luxaciones y esguinces que pueden ser muy dolorosos e incapacitantes. Eso pone las ganas bajo cero en una fracción de segundo. Si su curiosidad y ganas de probar les ganan, por lo menos prevengan. Estiren siempre y no exijan demasiado al cuerpo.
Raspaduras y escoriaciones
En el entusiasmo de la faena, muchas personas no reparan en las superficies sobre las que se apoyan; y eso da como resultado escoriaciones, raspaduras y cortes que a veces no se detectan en el momento, pero que pueden llegar a ser muy severos, sobre todo en rodillas, espalda y codos. (Además: Ellos también mienten en la cama / Sexo con Esther)
Cuerpos extraños atorados
Los accidentes de esta clase, por vía rectal, son bien frecuentes; aunque son vergonzantes, las víctimas siempre se ven obligadas a acudir a urgencias. Varios estudios han demostrado, para empezar, que esta clase de incómodos y dolorosos eventos son más comunes en señores (en una proporción de cuatro a uno). La causa general es un descuido en el proceso de búsqueda de estimulación erótica. El riesgo de que algún objeto se deslice de manera irrecuperable por esta vía es muy alto; las peores lesiones, hay que decirlo, ocurren cuando angustiosamente el afectado trata de sacarlo. No hay vuelta, hay que ir a urgencias, pues la recuperación de estos objetos puede hasta requerir cirugía.
Miscelánea peligrosa
Dejé para el final las graves consecuencias que pueden desencadenar ciertas prácticas ligadas al sadomasoquismo y al sometimiento, que en cuestión de segundos pueden pasar de cierto nivel de maltrato consentido a uno muy agresivo, que acabe en heridas y lesiones severas. Aquí también clasifican ejercicios extremos y peligrosos, como la asfixia erótica, que a veces trae desenlaces fatales.



Ganar dinero en Internet. Desde casa, sin esfuerzo, sin horarios, y sin requisitos académicos.

El Santo Grial de la Red. Hay muchas leyendas urbanas asociadas a este tema, porque cuando se trata de obtener ingresos en Internet, la fina línea que separa las empresas serias del fraude o la explotación laboral, es a veces demasiado difusa.

Uno de los métodos más utilizados para ganar dinero desde casa es con encuestas. Es el método ideal para aquella persona que le interesa obtener unos ingresos extra cada mes sin tener que complicarse mucho la cabeza. A la hora de utilizar este método es importante seleccionar a las empresas más serias y fiables. En este post analizo las más recomendables para ganar dinero con encuestas.

Mínima de Pago: El mínimo de pago para iPoll comienza en $10, sin embargo, es decir, para su sistema de recompensas primer nivel, que está a sólo suscripciones a revistas. En $20, usted comienza a conseguir opciones de tarjetas de regalo. Tienes que esperar hasta que gane $50 para poder obtener dinero en efectivo en forma de PayPal o una Visa prepagada.


Una cosa que no me gusta de iPoll es que te cobran un 3% tasa sobre los pagos de PayPal. A pesar de que todavía son una de mis empresas de la encuesta favoritos, que voy a entrar en más adelante, este 3% tarifa es decepcionante. La tarjeta prepagada Visa hace evitar este cargo aunque.

Estas empresas te ofrecen la posibilidad de empezar a trabajar rellenando encuestas, y por la suscripción te regala 5 dolares.



La mejor manera de hacer dinero con iPoll

Lo que me gusta de iPoll es que a pesar de que existen diferentes opciones sobre cómo hacer dinero, usted no puede ir mal. Es un buen sitio web para hacer dinero a través de encuestas desde su aplicación móvil le permite ganar dinero mientras está lejos de su computadora.



explicación de instalación en vídeo



martes, 9 de febrero de 2016

Muchos se preguntaran si será cierto que se puede ganar dinero desde casa a través de páginas web viendo anuncios.



     Señores les tengo noticias, es una tarea que hoy en día esta al acceso de cualquier persona que tenga conexión permanente a Internet

No es necesario invertir dinero extra.
aunque si inviertes ganas mucho mas Tú mismo también puedes ser una persona con mayores ingresos.  Es un trabajo de hormiguita de poquito en poquito haces el monto  






sin mas les dejo las pagina las cuales pueden generar ingresos. Solo tienen que registrarse en muy simple












Mi canal:

https://www.youtube.com/user/leonardojosearevalo



 CLIXSENSE

Clixsense es una página americana que funciona desde el año 2007 para usuarios de todo el mundo.

     Actualmente, Clixsense es la mejor PTC por numerosos motivos: es fiable en pagos, tiene actividad diaria para ganar dinero y muchas ventajas más, entre las que destacan los beneficios obtenidos de los referidos y su programa premium.


en primer lugar tienes que registrarte yo te invito con este link  

http://www.clixsense.com/?8629885

luego tienes que registrarte:
  






Como ganamos dinero en clixsense:


Le damos clip donde dice View ad




Nos debe salir algo parecido y dale clip a cada cuadro:


En la siguiente pagina seleccionamos siempre el gato esperamos unos segundo y listo se nos acreditan los fondos el mismo proceso para cada anuncio que esta en cada cuadro 

es un trabajo que no te lleva mucho tiempo lo puedes hacer una o dos veces al día 






Actualice lista por sospecha de SCAM 25/02/2016 


Ojooo: Video 1


Video 2


video 3





https://www.fortadpays.com/





nota:


día a día seguiré publicando como se utiliza cada pagina 

miércoles, 3 de febrero de 2016





     Creían que en la escuela ya no había quién los descubriera, así que sin más pretextos un profesor y su alumna comenzaron a tener relaciones en pleno salón de clases, sin darse cuenta que en la escena había un testigo que lo grabó todo.

     Ocurrió en las instalaciones de la Universidad de Arkansas y el material fue compartido en Snapchat, pero más tarde lo borraron hasta que alguien lo subió a LiveLeak, plataforma que lo haría viral y ahora en toda la red ya comentan este vídeo.


     Aparece el supuesto maestro con los pantalones abajo, sólo cubriéndose la parte de arriba con una playera anaranjada. Y su ‘alumna’ está recargada sobre el escritorio; ambos están en plena intimidad, pero un curioso grabó desde afuera del salón el acto sexual.




Casos Similares

2015

Profesor de biología exigía a alumnas vídeos sexuales y luego abusaba de ellas








     Agentes de la Dijín llegaron hasta un colegio distrital en Ciudad Bolívar donde trabajaba el profesor señalado de abusar de tres menores de edad.

     El hombre les pedía a las estudiantes se grabaran y tomaran fotos mientras se bañaban. Les decía que las haría famosas y al tener el material en su poder, las amenazaba de muerte para violarlas, detalló la coronel Yakeline Salazar, jefe de la Unidad de Delitos Sexuales de la Dijín.

Las víctimas tienen 13 y 14 años.

Pero, ¿sabe usted cómo detectar si su hijo es víctima de este tipo de abusos?

     La psicóloga de la Secretaría de Educación Íngrid León explica que se debe estar atento a los cambios de comportamiento de los estudiantes dentro y fuera del salón de clases. Si un joven es, por lo general, extrovertido y empieza a retraerse se deben prender las alarmas.

     Además recomienda a los niños avisar a los rectores, psicólogos y padres si llegaren a ser víctimas de este tipo de abusos. 


La alerta, en la categoría "tomar precauciones reforzadas", se emitió para Brasil, Colombia, El Salvador, la Guayana Francesa, Martinica, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Surinam, Venezuela y Puerto Rico.



EL UNIVERSAL
sábado 16 de enero de 2016 03:10 PM

Washington.- Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos emitieron hoy una alerta de viaje de nivel 2 sobre 3 para 14 países de América Latina y el Caribe donde hay contagios de virus Zika, en la que recomienda a las mujeres embarazadas o que planeen estarlo que eviten viajar allí.

La alerta, en la categoría "tomar precauciones reforzadas", se emitió para Brasil, Colombia, El Salvador, la Guayana Francesa, Martinica, Guatemala, Haití, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Surinam, Venezuela y Puerto Rico.

Los CDC no incluyen a Ecuador, Guyana y la isla de San Martín, lugares que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sí tiene en su lista de afectados por el virus.

"Esta alerta responde a las informaciones de casos de microcefalia y otros problemas de salud en bebés cuyas madres se infectaron del virus cuando estaban embarazadas", explicó hoy el CDC en un comunicado.

"Hasta que se sepa más sobre el virus, y por cautela, recomendamos precauciones especiales tanto para las embarazadas como para las mujeres que están intentando quedar embarazadas", añadió la agencia estadounidense.

En caso de no poder posponer el viaje, el CDC recomienda consultar con el médico los pasos a seguir para evitar las picaduras de mosquitos.

La OPS, sin embargo, no pide que las embarazadas no viajen y solo recomienda en su guía del virus que consulten a su médico para solicitar asesoramiento sobre la conducta a seguir en caso de desplazamiento a un país donde hay zika, reseñó Efe.

"Lo principal es evitar la picadura de mosquitos para prevenir la infección por zika, dengue o chikunguña. En ese sentido, las embarazadas y las mujeres en edad reproductiva deben seguir las mismas recomendaciones para todos los viajeros", puede leerse en las recomendaciones de la OPS, afiliada a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La infección por el virus del Zika tiene por causa la picadura de mosquitos infectados del género Aedes, y suele generar fiebre leve, sarpullidos, conjuntivitis y dolores musculares.

Por el momento no existe ni una vacuna para prevenir el contagio ni medicinas específicas para tratar la enfermedad, que en cuatro de cinco casos no presenta síntomas, según el CDC.

La agencia estadounidense continuará actualizando esta alerta dado que es difícil determinar las áreas donde existen contagios del virus.

Los CDC están trabajando con expertos en salud del Departamento de Sanidad para dar pasos adicionales relacionados con el zika y desarrollar vacunas, mejorar los diagnósticos y elaborar guías y campañas públicas de información.

El 3 de marzo de 2014, Chile notificó a la OPS la confirmación de un caso de transmisión autóctona de fiebre por virus del Zika en la Isla de Pascua. La presencia del virus se detectó hasta junio de ese año en esa área, según la OPS.

En mayo de 2015, las autoridades de salud pública de Brasil confirmaron la transmisión de virus del Zika en el noreste del país. Desde octubre de 2015 hasta la fecha, otros países y territorios América han reportando la presencia del virus.

Se está investigando cuál es el efecto que este virus podría tener sobre los fetos. El 28 de noviembre de 2015, el Ministerio de Salud de Brasil estableció la relación entre el incremento de microcefalia en el noreste del país y la infección por zika.

De acuerdo al análisis preliminar de la investigación realizada por las autoridades de Brasil, "probablemente el mayor riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones está asociado con la infección en el primer trimestre del embarazo", sostiene la OPS.

Las autoridades de salud, con el apoyo de OPS y de otras agencias, están realizando varias investigaciones que esperan esclarecer la causa, los factores de riesgo, y las consecuencias de la microcefalia.

Se trata de un virus nuevo para la región, que hasta el momento había tenido una distribución geográfica y demográfica muy limitada, sin evidencia de letalidad.

Sin embargo, se han notificado casos esporádicos de pacientes con enfermedades o condiciones preexistentes, en los que las manifestaciones y complicaciones podrían ser más graves, ocasionando el fallecimiento.